MALDIVAS

 

Derroche de luz, de color de cielos indescriptibles, y un mar azul , con ese azul que sólo el índico puede ofrecer, mágico y profundo, eso son las Maldivas, esas islas que parecen haber sido creadas solamente para el placer y el descanso. Situadas en pleno océano, al sur de la India, y a 983 km de Shri Lanka, su punto más alto es la Isla Villingili; son 26 atolones con forma de anillo que se componen de más de dos mil islas de coral, de las cuales sólo 202 están habitadas, y 87 dedicadas al turismo. Con anchas y larguísimas playas de arena blanca, (seiscientos cuarenta y cuatro kilómetros de costa),  que no quema los pies al caminar sobre ella, con lagunas azules que parecen pintadas, extraídas del sueño de algún poeta romántico, y de extensos arrecifes, Maldivas es un país que se caracteriza por estar al nivel del mar.

La moderna capital, Malé, donde habita una gran parte de la población, de más de medio millón de habitantes, posee un muy pintoresco y ajetreado mercado de pescado en la avenida principal, Majeedhee Magu, y es de destacar la belleza edilicia de la mezquita del siglo XVII, Hukuru Miskly, construída totalmente en coral blanco tallado.

Pero la belleza preponderante de Maldivas son sus islas, cada una explotada por un único hotel/resort de fama internacional; sus posibilidades diferentes de entretenimiento para el turista, snorkel, avistamiento del tiburón ballena, mochileo, y planes de luna de miel, especialmente, en lugares como Maafushi, Malé atoll, Meeru Island y Hulhumalé. Hay cabañas construídas al nivel del mar, y algunas sobre el agua misma, ya que el nivel de altura promedio del país es de dos metros, para todos los gustos y capacidad de todos los bolsillos. El dinero corriente es la rupia de Maldivas, pero – como es de imaginar – se aceptan dólares. El idioma es el maldivo, propio de esa cadena insular; la religión está dividida entre el budismo y el islam, y el nombre oficial del país es Dhivehi Raajje Jumhooriyyaa, que traducido a nuestro idioma significa “República de Maldivas”.

UN POCO DE HISTORIA

Por datos arqueológicos e históricos, se sabe que el archipiélago estuvo poblado desde hace más de 2500 años, aunque no hay muchas referencias, pero sus habitantes siempre provinieron del sur de la India y de la isla de Sri Lanka. Hay diferentes teorías históricas; se dice que sus primeros pobladores eran arios, y llegaron a Maldivas alrededor del siglo V. antes de Cristo. Hay – al parecer – documentación en diarios de navegación de árabes y persas en la que consta de que en aquellos tiempos las islas eran gobernadas por mujeres. También se dice que en el año 362 de nuestra era una delegación de Maldivas viajó a Roma, y le hizo presentes al emperador Juliano, y también, 300 años antes, otra delegación, esta vez enviada por un rey, habría visitado al emperador chino de la dinastía Tang Kao Tsung. Sea cual fuere su origen étnico, la población de Maldivas es amigable y laboriosa, tiene comercio con distintos países del mundo, ya que su ubicación históricamente propicia para la navegación comercial, y está abierta a recibir su principal fuente de ingresos, que es el turismo.