MARRUECOS

A sólo 14 kilómetros al sur de la península española, cruzando el estrecho de Gibraltar, entramos en un país de ensueño, donde se mezclan las más diferentes culturas, y la Historia revela sus milenarios secretos. Centro de intercambio comercial desde el tiempo de los fenicios, la costa norte de áfrica ha sido visitada por las más distintas etnias, especialmente bereberes, árabes y europeos. En la parte noroeste, mirando hacia el atlántico y al mediterráneo, justo en el vértice del estrecho, se encuentra el Reino de Marruecos, país interesante por su geografía, y más aún por la increíble belleza edilicia de sus ciudades, producto del cruce de estilos, desde la muy famosa y policultural Tánger, puerto que unía y une a Oriente con Occidente, con su Palacio de los Sultanes, Dar El Makhzen, hoy convertido en museo, el Museo del Consulado de los Estados Unidos, de antiguo estilo morisco, que data de 1821, Marrakesh, la Ciudad Roja, llena de palacios, considerada una de las ciudades más bonitas de Marruecos, con el Palacio Bahía, edificado para ser el más impresionante de todos los tiempos; jardines como los de Menara, mezquitas como la Koutoubia, una de las mayores del mundo islámico. También Ceuta, Fez, Tetuan, y – entre otras – la capital Rabat.

En Marrakesh, la Médina, es un barrio medieval, similar a un laberinto, con mil recovecos diferencias de nivel, callejuelas cortadas y distintos pasadizos en los que el turista cree vivir una aventura de las Mil y Una Noches. También está la plaza de Yamaa, y los zocos, que así se les llama a los mercados en los que puede adquirirse increíble variedad de elementos, desde cerámicas, joyas, lámparas de metal de asombroso diseño, y hasta gran número de los más variados productos, desde ropa hasta condimentos
y perfumes.
En Rabat, la capital del país, la Alcazaba de los Udayas es un fuerte real del siglo doce, con vista al Atlántico.

Vista de Rabat y el fuerte.
El turismo en Marruecos es una industria primordial, recibiendo gente de todos los países, especialmente de América y Europa. La hotelería en todas las ciudades es de primera, con las comodidades más adelantadas. Por razones del momento no nos es posible dar nombres ni precios de hoteles o compañías de turismo, pero suponemos que muy pronto Marruecos como muchos otros países volverá a abrir sus puertas al mundo.

Datos Básicos:
Rey: Mohammed VI
Capital: Rabat
Religión: Islam
Idioma: Árabe
Moneda: Dirham marroquí.
Hotelería y transportes de 1ª. Clase.