Recorriendo Buenos Aires

Buenos Aires es una de las ciudades más visitas de Latinoamérica, según las estadísticas del año 2017, sólo la Capital Federal recibió casi 3 millones de turistas provenientes de todo el mundo. Complicada tanto política como económicamente, la ciudad reúne a lo mejor y lo peor de todo un país, Argentina. Para recorrer la ciudad, recomendamos visitarla en primavera-verano, época donde florecen los árboles que aportan un extraordinario color en las avenidas más famosas como Santa Fe, Libertador o Figueroa Alcorta, por nombrar algunas.

Algunos turistas buscan recorrer al máximo toda la ciudad y deciden contratar city-tours o bici-tours en bicicleta. Muchos otros prefieren buscar alquiler de coches en buenos aires directamente en el buscador de Google y contratan algún servicio de rent car. Nosotros sugerimos a DriveBoo quienes están hace tiempo en el mercado y conocen muy bien las exigencias de los clientes en este tipo de mercado, ofreciendo autos de primer nivel.

Explorar la ciudad en auto puede ser tan agradable como estresante si uno no se informa de antemano acerca de ciertas cuestiones. Por ejemplo, los horarios para manejar dentro de capital federal tendrían que ser por fuera de la famosa “hora pico” en inglés entendida como “rush hour” que ronda las 9-11 am y luego 17-19 pm.

Avenida 9 de Julio

Moverse en estos horarios con automóvil es prácticamente imposible en las zonas más céntricas tales como: Congreso, San Telmo, Puerto Madero, Monserrat. Lugares a los que recomendamos moverse ya sea caminando o en bicicleta para quienes gusten de la actividad física al aire libre.

Es importante recordar a los visitantes de otros países que conducir en Buenos Aires puede ser muy placentero como desagradable al mismo tiempo. En esta ciudad es muy importante estar atento ya que tiene un alto índice de accidentes de tránsito debido a impericias o distracciones de los conductores.

Otro problema podría ser el hecho de encontrar un lugar seguro donde estacionar el coche. Si bien hoy en día hay muchos estacionamientos pagos por toda la ciudad, depende el horario se pueden encontrar llenos y también suelen costar muy caro.

Recomendamos ir a conocer toda la zona verde de los Bosques de Palermo. De fácil acceso por Avenida Libertador o Figueroa Alcorta, esta zona es famoso por su larga extensión de verdes parques donde se encuentran lagos, recorridos aeróbicos, bicisendas, canchas de futbol, bares, restaurantes y hasta un Museo.

En auto se puede acceder también fácilmente al barrio de Palermo, conocido hoy en día por ofrecer grandes atractivos gastronómicos al público que esté de visita. Numerosos bares, cafés y restaurantes se encuentran en uno de los barrios más antiguos y míticos de Palermo que hoy en día está dividido como Soho, Hollywood y Viejo.

Yendo más al norte de la ciudad, recomendamos conocer el barrio de San Telmo que con sus calles de adoquines todavía mantiene la esencia de la época colonial. Los domingos las llamadas de tambores sacan a relucir lo mejor del barrio y la gente se tiñe de fiesta al ritmo de los percusionistas que tocan ritmos influenciados por la música uruguaya, el candombe.

Puerto Madero es la zona más moderna y elegante de Buenos Aires, el acceso con coche es muy fácil gracias a los distintos puentes que enlazan el barrio con el resto de la ciudad. Particularmente caro para vivir dado las prestaciones del lugar, lleno de edificios de última generación, varias oficinas de importantes empresas internacionales se ubican en esta zona ya que al parecer le da prestigio por sobre otras a la hora de armar reuniones con clientes del mundo entero. La magnitud y grandiosas vistas de los edificios al Río de la Plata dejan encantado a cualquiera que pueda apreciarlo.