SUIZA
UN TURISMO DIFERENTE
Un país, que es – sin duda – uno de los más bellos del mundo.


¡Cuántas veces habrás dicho: “Me gustaría conocer Suiza”! Bueno, esta vez te decidirás, luego de leer estas líneas y comprender todo lo que un lugar maravilloso del mundo como éste puede ofrecerte. Sus ciudades medievales, con monumentos como la torre del reloj Zytlogge en su capital, Berna, o el famoso Puente de la Capilla, en Lucerna, totalmente hecho de madera. Los distintos cantones suizos te ofrecen tan famosos como hermosos centros de ski, y senderos de excursionismo. Y para los que prefieren disfrutar de otros placeres tiene suiza su riquísimo chocolate, sus relojes de altísima calidad, y su gran actividad bancaria y financiera.

Suiza es, en realidad, una confederación; un territorio formado por 26 cantones independientes, y soberanos, cada uno con su respectiva capital. Entre ellos existe gran diferencia respecto a cultura, religión y aspecto socioeconómico, en razón de estar su población integrada por distintas etnias, ya que antes del dominio de los Habsburgo, en el siglo once, fueron en realidad varios países, en un momento integrados al Sacro Imperio Romano Germánico.
En Suiza vas a encontrar que se hablan oficialmente cuatro idiomas, aunque yo pienso que el inglés, como el dólar, son idiomas universales. Tienes el Alemán, el Francés, el Italiano, y el Retorromano, una lengua ladina, quizás la más antigua que se habla en ese país. La hotelería es – naturalmente – una de las mejores de Europa, y sus sendas de Ski, como Saas Fee, en el cantón de Valois, llamada “La Perla de los Alpes” donde puede el turista disfrutar no sólo de amplias y hermosas canchas para ski o snowboarding, sino de circuitos turísticos de una belleza indescriptible.

UN POCO DE HISTORIA:
Suiza está formada por 26 cantones independientes que en 1848 se unieron en el Estado Federal, cediendo parte de su soberanía. En 1979 se formó un nuevo cantón, el Jurá, que fue un desprendimiento del cantón de Berna. Berna es la capital de Suiza, pero no es la ciudad más grande ni más poblada. Este mérito le corresponde a Zurich.

Hay también seis “semicantones”, llamados así por razones históricas, que están representados en el Consejo de los Estados —la cámara alta de la Asamblea Federal— por un diputado en lugar de dos diputados como los demás cantones. Se trata de Alto Unterwald, Bajo Unterwald, Appenzell Rhodas Interiores, Appenzell Rhodas Exteriores, Basilea-Ciudad y Basilea-Campo. Cada cantón cuenta con constitución propia, y parlamento, poder ejecutivo y tribunales propios. Según la Constitución Federal, cada atribución que no corresponda expresamente a la Confederación entra en el ámbito de competencia de los cantones, especialmente en lo que hace a Salud, Educación y Policía.

Suiza no tiene presidente de la República. El ejecutivo es ejercido por siete consejeros federales. El ejército está formado por un 5% de personal militar, y el resto son reclutas de entre 20 y 34 años. El único ejército – que incluso no está en Suiza – sería la Guardia Suiza del Vaticano.
Suiza. Un país de paz, democracia, y madurez política.
¿NO TE DAN GANAS DE CONOCERLO?